Los remedios paliativos suavizan daños a corto plazo pero los agravan a largo plazo. ¿Hasta cuándo reincidiremos en el error?
Mucho español culpa al empresario de una corrupción que él mismo alimenta con su idealismo estatista
Obligar a las empresas a informar sobre ‘sostenibilidad’ no corrige fallos del mercado sino que los usa en pro de intereses minoritarios
La regulación de la vivienda es causa primordial de su carestía; pero insistimos en empeorarla, lo que agrava su escasez
El desarrollo institucional ha de seguir una secuencia lógica. Dotarnos de órganos fantasmales derrocha recursos y compromete el futuro
La inminente regulación europea de las redes sociales nos enredará aún más en ellas
La independencia de los organismos regulatorios será una ilusión vana y costosa mientras no separemos los poderes del estado. No nos precipitemos a crear órganos reguladores que puedan convertirse en nuevas burocracias extractivas.
Debemos aliviar las cargas de la actividad empresarial; pero que el gobernante de turno otorgue privilegios a algunas empresas porque las considere innovadoras genera error, despilfarro y corrupción
El Gobierno nos escamotea las reformas que España necesita y, cuando pretende acometer alguna, o empeora la situación (como ha hecho en materia laboral) o aprovecha para cobrar más impuestos y aumentar la burocracia
Nuestra aversión a asignar la escasez mediante precios daña la eficiencia y, a menudo, la justicia
Nuestras leyes limitat tanto la actividad empresarial que sectores enteros acaban funcionando en un régimen casi artesanal
Voz Populi, 4 de octubre de 2020 En una reciente campaña en redes sociales, el Gobierno presume de exigir a las empresas detallados…
Nuestros intelectuales suelen comparar una realidad imperfecta con un abrelatas idealizado. No es casualidad que siempre gane el abrelatas
Voz Populi, 27 de septiembre de 2020 Llama la atención el número desproporcionado de empresas españolas que tienen exactamente 4…
«El economista Benito Arruñada alerta de la paulatina ‘erosión’ de la seguridad jurídica fruto de la hiperregulación, según expone en un…
Fedea publica hoy un trabajo de Benito Arruñada (Universidad Pompeu Fabra) en el que se discute la importancia de la seguridad jurídica para…
Voz Populi, 5 de julio de 2020 Habrán leído en la prensa que la Sra. Ministra de Trabajo pretende competir con nuestros tribunales “de lo…
Voz Populi, 28 de junio de 2020 El río revuelto del COVID-19 ha abierto la veda a todo tipo de pescadores. Esta semana llegaba a mi correo…
Voz Populi, 7 de junio de 2020 Se hace eco la prensa de las dificultades que sufren las empleadas de hogar para acceder a la ayuda por…
Publicado en El País-Negocios, 20 de mayo de 2018, p. 20. Las sociedades mercantiles no sólo sirven para producir; también para delinquir…
Cargar más...