Conviene imputar el coste de los cierres a las administraciones públicas, para así animar a sus gobernantes a establecer reglas óptimas que minimicen los costes sociales
Tras analizar las medidas de apoyo a las empresas a raíz de la pandemia del COVID-19, se avanzan algunas propuestas sobre fomento de la recapitalización, ayudas directas y procedimientos concursales
Los políticos pretenden ayudar a las empresas, sin poder ni saber hacerlo. Se resisten, en cambio, a indemnizarlas por los cierres, que acaban siendo demasiado generales y mal vigilados
Voz Populi, 15 de noviembre de 2020 En medio de la enorme crisis que padecemos, triunfan hoy las doctrinas “keynesianas”, que defienden…
El Mundo, 18 de abril de 2020, p. 40. El autor cree justo y más eficaz que en la UE se acaben acordando fórmulas de ‘mutualización…
Entrevista por Emilia Landaluce, serie “Los intelectuales y España”: “Benito Arruñada: ‘Hay muchos intelectuales que creen que el ortega…
Publicado como “La compasión hipotecaria” en Actualidad Económica (núm. 2.779, mayo de 2017, 77). El Gobierno ha decidido ampliar la…
«Hay riesgo de que el populismo, con propuestas como las de Trump, lleve a una reducción drástica del comercio internacional y, con ello, a…
Mesa redonda en la UIMP sobre «El populismo de todos los partidos» (video de 1 h. 46 mins., 6 de julio de 2016). Ponentes: Lorenzo Bernaldo…
Autor: Domingo Soriano, Cinco ejemplos para explicar el mayor ‘absurdo’ de la economía española, Libre mercado, 24 de abril de 2016. La…
Entrevista por Javier Labiano en Twecos (Crédito y Caución Atradius), 21 de abril de 2015. Benito Arruñada, catedrático de la Universidad…
Arruñada, Benito, y Víctor Lapuente, “Viejos y nuevos intelectuales”, El País, 30 de diciembre, 2014, p. 25. Como hace 100 años, proliferan…
(Publicado con el título “La convergencia entre tecnocracia y populismo”, El País, 14 de agosto de 2014, p. 23) El ciudadano debe estar…
Entrevista realizada por Berta Glez. de la Vega, publicada en El Mundo de Andalucía el 6 de julio de 2014, p. 30. Pregunta.- ¿Por qué cree…
Conferencia sobre “Cultura y reforma institucional”, Obra Social “la Caixa” y Centre d’Estudis Econòmics i Socials (CEES), Barcelona, 6 de…
Entrevista radiofónica en “El Búho” por Cristina Losada, José García Domínguez y Mariano Alonso, 30 de junio de 2014: “De la evaluación…
Las élites no son las únicas ‘extractivas’; los ciudadanos, las masas, también lo son Publicado en El País, 13 de abril de 2014. Tras…
«Los recortes no han sido tan duros y las reformas resultan relativamente suaves, moderadas y dosificadas» Entrevista realizada por Marián…
Publicado, con diversas modificaciones no autorizadas por el autor, en El Periódico(http://epreader.elperiodico.com/APPSGetPlayerZSEO.aspx…
Fuente: Entrevista realizada por Javier García, publicada en Sintetia (25 de febrero de 2013) La dación en pago retroactiva, que permitiría…
Cargar más...