La generación de la Transición critica al sanchismo sin asumir que éste es la consecuencia y culminación de sus propios errores
Cuando mayorías exiguas pueden legislar sin límite alguno, aumenta la incertidumbre, caen las inversiones y peligra la convivencia
Pocos socialistas que se creen sensatos son consecuentes; pero en la derecha sucede igual. Por eso acaban ganado los más sectarios
ENTREVISTA: El Gobierno podrá destinar los 6.187 millones de superávit a aliviar la factura, pero también debe racionalizarla
La eficacia de la oposición a otro Gobierno ‘frentepopulista’ empieza por facilitar su formación
Con nuestro voto, en vez de gesticular en secreto, debemos orientar a los partidos: votar como inversión, no como estéril consumo gestual
Si el votante entiende las limitaciones que imponemos a nuestros políticos, debe votar a los que menos oculten el coste de sus promesas
Policy paper de FEDEA en el que defiendo una nueva política de vivienda basada en facilitar la actuación del mercado
El PP pide al votante un cheque en blanco; pero los precedentes del pasado y sus deslices del presente inspiran poca confianza
Derogar los ‘impuestos a la carta’ que impuso el Gobierno a bancos y empresas de energía es imperativo para restaurar la seguridad jurídica
El actual éxito de Madrid no se explica sólo como fruto del azar y menos aún de su ubicación geográfica. Y lo más importante: es replicable
Es ineficiente e injusto que las escalas inferiores de la función pública se nos llenen de universitarios
Presentación del Foro Mercado Libre, un ‘think tank’ académico que defiende la libertad de empresa como herramienta para el progreso social y la prosperidad económica
Presentación del Foro Mercado Libre
La creación del nuevo organismo público para proteger al cliente financiero confirma nuestra afición a tropezar mil veces en la misma piedra
Crear un parque de vivienda pública en alquiler absorbería recursos públicos escasos para generar más clientelismo, burocracia y corrupción
Niños y jóvenes reciben una educación improductiva porque así lo quieren sus padres
La inversión en educación es la clave del bienestar futuro; pero nuestro ingente gasto educativo, más que inversión, es mero consumo
Los jóvenes no quieren ser autónomos ni empresarios, sino empleados. Pero, sin empresarios, ¿quién los va a emplear?
Muchos éxitos nacionales, desde el AVE a la esperanza de vida, son equívocos. Debemos celebrarlos, pero ser más conscientes de sus costes
Cargar más...