Muchos éxitos nacionales, desde el AVE a la esperanza de vida, son equívocos. Debemos celebrarlos, pero ser más conscientes de sus costes
Seguidores y votantes se mienten a sí mismos para reducir su disonancia y preservar su autoestima. Cuanto más inteligentes, peor
Una Constitución abierta proporciona adaptación; pero, cuando ésta es unidireccional e irreversible, supone su derogación encubierta
El Gobierno ha acumulado tantas cargas sobre los arrendadores que muchos optan por retirarse del mercado
Juan Español está impaciente por conocer el futuro de su país, pero éste seguirá sin resolverse al menos durante un lustro
Cataluña prospera más sin autogobierno porque la fuerza de sus relaciones personales le impide dotarse de instituciones modernas
Para ejercer como administrador concursal de España sobran la ideología y hasta las ideas
El desarrollo institucional ha de seguir una secuencia lógica. Dotarnos de órganos fantasmales derrocha recursos y compromete el futuro
El neopopulismo del Gobierno reduce sus expectativas electorales pero dificulta que su sucesor pueda gobernar
Para presumir de que redistribuye rentas, Sánchez nos arruina a todos
Nuestro debate político gira sobre chismes y literatura, como corresponde a una sociedad más primitiva que moderna
Una vez más, el recorte del gasto público servirá de poco si no cambiamos los incentivos de proveedores y ciudadanos
Feijóo va a ganar las próximas elecciones generales. El futuro de España y del PP dependen de que no repita el error de Rajoy
La reforma concursal demuestra que legislar bien no es difícil. Basta con relegar la ideología y los intereses creados, para atender a la ciencia y el pragmatismo
Con el Bono Cultural Joven, el Gobierno intenta comprar el voto juvenil y subvencionar a sus amigos culturetas
Como en 1973, se cierne sobre nosotros una década de estancamiento con inflación. Como entonces, pretendemos matar al mensajero en vez de emprender las reformas que asegurarían el bienestar
España lleva más de un siglo padeciendo una epidemia de idealismo intelectual, con graves secuelas tanto en la política como en las ideas
Intervención en la mesa redonda sobre “La España del futuro”
Conversación sobre “Economía extractiva versus economía productiva” con Jorge Fernández-Argüelles
La reforma de la función pública es necesaria, pero puede empeorar las cosas si se hace desde la complacencia habitual de que la generación más titulada está bien preparada
Cargar más...