Conviene imputar el coste de los cierres a las administraciones públicas, para así animar a sus gobernantes a establecer reglas óptimas que minimicen los costes sociales
Tras analizar las medidas de apoyo a las empresas a raíz de la pandemia del COVID-19, se avanzan algunas propuestas sobre fomento de la recapitalización, ayudas directas y procedimientos concursales
Los políticos pretenden ayudar a las empresas, sin poder ni saber hacerlo. Se resisten, en cambio, a indemnizarlas por los cierres, que acaban siendo demasiado generales y mal vigilados
Voz Populi, 29 de noviembre de 2020 Miles de empresas están cerrando, lo que resulta trágico para todos los afectados. Para la sociedad, es…
Caso de discusión publicado en Almacén de Derecho, 12 de octubre de 2020, extraído de Arruñada, B. (2020), “La seguridad jurídica en España…
Voz Populi, 27 de septiembre de 2020 Llama la atención el número desproporcionado de empresas españolas que tienen exactamente 4…
Fedea publica hoy un trabajo de Benito Arruñada (Universidad Pompeu Fabra) en el que se discute la importancia de la seguridad jurídica para…
Voz Populi, 26 de julio de 2020 El Gobierno ha destinado 10.000 millones de euros a salvar aquellas empresas que cinco de sus altos cargos…
Voz Populi, 12 de julio de 2020 Es llamativa la animadversión que despierta Amancio Ortega entre una parte no despreciable de la población…