Área Regulación
Publicaciones: 67
Arruñada, Benito (2020), “Malas leyes”, Información Comercial Española (ICE), Revista de Economía, 915, 9-28.Arruñada, Benito (2020), “Privatización de registros públicos: Un análisis comparativo”, UPF Economics and Business Working papers1695, febrero.Arruñada, Benito (2019), “Perspectivas de blockchain en contratos y propiedad”, EuropeanProperty Law Journal, 8(3), 231-59.Arruñada, Benito (2017), “Desarrollo institucional del mercado transfronterizo de inmuebles en la Unión Europea”, en Christoph Schmid y Benito Arruñada, Las transacciones transfronterizas inmobiliarias en Europa, Fundación Coloquio Jurídico Europeo, Madrid, 59–130.Arruñada, Benito (2016), “Coase and the Departure from Property,” en Claude Ménard y Elodie Bertrand (eds.), The Elgar Companion to Ronald H. Coase, Edward Elgar Publisher, Cheltenham UK, 305-19.Arruñada, Benito, and Carlos Manzanares (2016), “The Tradeoff Between Ex Ante and Ex Post Transaction Costs: Evidence from Legal Opinions”, Berkeley Business Law Journal, 13(1),217–55.Arruñada, Benito, y Stephen Hansen (2015), “Cómo organizar la provisión de bienes públicos: Lecciones de la Contabilidad Directiva”, International Review of Law and Economics, 42, 185-91.Arruñada, Benito (2014), “Registros”, Man and the Economy, 1(2), 209-30.Arruñada, Benito (2014), “Titling Systems”, en Alain Marciano and Giovanni Battista Ramello (eds.), Encyclopedia of Law and Economics, Springer.Arruñada, Benito (2014), “El Registro de la Propiedad”, Revista Profesiones, núm. 150 (extra), pp. xvi-xvii.Arruñada, Benito (2014), “El Derecho de las transacciones impersonales,” en Eric Brousseau y Jean-Michel Glachant, eds., The Manufacturing of Markets:Legal, Political and Economic Dynamics, Cambridge University Press, Cambridge, 58-77.Arruñada, Benito (2013), Instituciones del intercambio impersonal: Teoría y método de los registros contractuales, Civitas, Cizur Menor. (Traducción de Institutional Foundations of Impersonal Exchange: The Theory and Policy of Contractual Registries, University of Chicago Press, Chicago, 2012).Arruñada, Benito (2012), “La propiedad como concepto económico: Compaginando los conceptos jurídico y económico de los derechos de propiedad en un marco coaseano”, International Review of Economics,59(2), 121-44.Arruñada, Benito (2012), "La reforma de la responsabilidad hipotecaria", Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, núm. 731, 1259-89.Arruñada, Benito (2011), "Pautas para reformar la tramitación empresarial", Foment del Treball Nacional, 2132, 30-33.Arruñada, Benito (2011), "Regulación hipotecaria", Comparecenciaante la Comisión de Justicia del Parlamento de Cataluña, 26 de julio.Arruñada, Benito (2011), "Reforma fiscal, más que hipotecaria", Expansión, 13 de abril, 46.Arruñada, Benito (2011), "Limitar la responsabilidad hipotecaria sería un error", La Vanguardia, 20 de marzo, Suplemento Dinero, 13.Arruñada, Benito (2011), "Limitar por ley la responsabilidad hipotecaria: Una mala idea", Expansión, 23 de febrero, 46.Arruñada, Benito (2010), Formalización de empresas: Costes frente a eficiencia institucional, Thomson Reuters, Cizur Menor.Arruñada, Benito (2010), "Aprendamos del caos hipotecario de EEUU", Expansión, 26 de octubre, 54.Arruñada, Benito (2010), “La SEC de Goldman Sachs”, Cinco Días, 6 de mayo, p. 19.Arruñada, Benito (2010), “Negociación salarial, desempleo y self-service”, Cinco Días, 1 de abril, p. 14.Arruñada, Benito (2010), “La moralidad del despido”, Cinco Días, 12 de febrero, p. 14.Arruñada, Benito (2011), “La publicación de las cuentas sociales por las pequeñas empresas”, European Journal of Law and Economics, 32(3), 377-413.Arruñada, Benito (2008), “Cómo pone en peligro Doing Business las reformas instuticionales”, European Business Organization Law Review, 10(4), 555-74.Arruñada, Benito (2009), "Competencia y responsabilidad: Cuando la crisis no es solo económica", IESE Insight, 3, 36-43.Arruñada, Benito (2009), “Reforma laboral como imperativo ético”, Cinco Días, 16 de julio, p. 15.Arruñada, Benito (2009), “Propiedad, titulación y regulación: Una perspectiva internacional,” Lincoln Institute of Land Policy, Cambridge MA, February 20.Arruñada, Benito, Construyendo las instituciones del mercado: Derechos de propiedad, formalización de empresas y desarrollo económico (Building Market Institutions: Property Rights, Business Formalization and Economic Development), A Social Change Manuscript Conference, Mercatus Center, George Mason University, Arlington, VA, February 2-4, 2009.Arruñada, Benito (2007), “Restricciones institucionales y de mercado en la regulación de los profesionales que facilitan las transacciones inmobiliarias”, European Journal of Law and Economics, 23(2), 93-116.Arruñada, Benito (2006), “Competencia e inercia en servicios profesionales”, en Claus-Dieter Ehlermann and Isabela Atanasiu, eds., European Competition Law Annual 2004: The Relationship between Competition Law and the (Liberal) Professions, Hart Publishing, Oxford, 51-71.Arruñada, Benito (2006), “Regulación de precios en los pagos con tarjeta”, Revista de Empresa, 16, abril, 14-33.Arruñada, Benito (2005), "Por una mejor regulación de las profesiones: Los casos de notarías y farmacias", conferencia sobre "Cómo regular mejor los servicios profesionales", Comisión Europea, Bruselas, 21 de noviembre.Arruñada, Benito (2004), “Estándares de calidad y regulación en las farmacias por Internet”, Health Economics, 13(4), 329-44.Arruñada, Benito (2004), Sistemas de titulación de la propiedad: Un análisis de su realidad organizativa, Palestra, Lima.Arruñada, Benito (2004), “La ley de morosidad comercial”, In Dret, 3Arruñada, Benito (2004), La contratación de los derechos de propiedad: Un análisis económico, Cuadernos de Derecho Registral, Madrid.Arruñada, Benito (2004), “La política industrial necesaria”, Expansión, 24 de abril, 63.Arruñada, Benito (2003), "Un argumento por el agnosticismo y la diversidad en la regulación de las profesiones", Conferencia sobre "Regulation of Professional Services", Bruselas, 28 de octubre.Arruñada, Benito (2003), “Vías de acceso al Registro de la Propiedad: La experiencia española”, Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, 79 (680), 3271-3289.Arruñada, Benito (2001), “Pasado, presente y futuro del notariado”, Folio Real: Revista Peruana de Derecho Registral y Notarial, 2(6), 135-153.Arruñada, Benito (2001), “Las farmacias y el paso de los siglos”, Revista de Administración Sanitaria, 5(19), 119-134.Arruñada, Benito (2001), “Economía y derecho en la nueva política comunitaria de competencia”, Gaceta Jurídica de la Unión Europea y de la Competencia, 211, 31-41. Reimpreso en El nuevo derecho comunitario y español de la competencia, Bosch, Barcelona, 2002, 51-67.Arruñada, Benito (2000), “Gestión de la competencia en el sector público”, Anuario de la Competencia 1999, 267-311.Arruñada, Benito (2000), "La calidad de la auditoría: Atributos, salvaguardias privadas y el papel de la regulación", The European Accounting Review, 9(2), 205-24.Arruñada, Benito (1999), La Directiva sobre morosidad: Una mala solución para un falso problema, Marcial Pons–Instituto de Estudios del Libre Comercio, Madrid.Arruñada, Benito (1999), Aplazamiento de pago y morosidad en las transacciones comerciales, Marcial Pons–Instituto de Estudios del Libre Comercio, Madrid.González-Díaz, Manuel, Benito Arruñada y Alberto Fernández (1998), “La regulación como causa de la fragmentación empresarial: El caso de la construcción en España”, International Review of Law and Economics, 18(4), 433-450.Arruñada, Benito (1998), “Los auditores de cuentas”, Anales CIDDRIM (I) 96/97, Cedecs, Barcelona, 267-90.Arruñada, Benito (1998), “Diseño y regulaciónde servicios profesionales” (“Gestaltung und Regulierung von Freiberuflichen Dienstleistungen: Ein Allgemeiner Handlungsleifaden”), en H. Herrmann and J. Backhaus (eds.), Staatlich Gebundene Freiberufe im Wandel, Nomos, Baden-Baden, 115-35.Arruñada, Benito (1997), “Sobre cómo administrar precios notariales”, en J. J. Toharia, B. Arruñada and C. Paz-Ares, Fe pública y vida económica, Instituto de Estudios Económicos, Madrid, 49-58.Arruñada, Benito (1997), La calidad de la auditoría: Incentivos privados y regulación, Marcial Pons, Madrid. (Versión española de Incentives and the Regulation of Audit and Non-Audit Services, Kluwer-Springer, Boston and Dordrecht).Arruñada, Benito, y Cándido Paz-Ares (1997), “Rotación obligatoria de auditores: Un examen crítico”, International Review of Law and Economics, 17(1), 31-61.Arruñada, Benito (1996), “La economía de los notarios”, European Journal of Law and Economics, 3(1), 5-37.Arruñada, Benito (1996), “Liberalización de servicios y colegios profesionales”, en Varios Autores, Reformas de estructura, Sociedad de Estudios Económicos, Barcelona, 49-71.Arruñada, Benito (1995), “Colegios profesionales y diseño institucional”, Economistas, 63, 86-90. Reproducido en J. Velarde et al. (dirs.) Regulación y competencia en la economía española, Cívitas, Madrid, 1995, 65-75.Arruñada, Benito (1995), Análisis económico del notariado, CGN, Madrid.Arruñada, Benito (1993), “Pintando la caja negra”, Papeles de Economía Española, 57, 156-69.Arruñada, Benito (1992), “Profesionales del monopolio”, Revista de Economía, 14, 95-101.Arruñada, Benito (1992), “Tiburones sólo en el diccionario”, Boletín del Círculo de Empresarios, 56, 15-30.Arruñada, Benito (1992), “Crítica a la regulación de opas”, Revista de Derecho Mercantil, 203-4, 29-67.Arruñada, Benito (1991), “Nobel al giro coasiano”, Revista de Economía, 11, 122-26.Arruñada, Benito (1990), “La regulación de la información empresarial”, Boletín del Círculo de Empresarios, 51, 11-42.Arruñada, Benito (1990), “Control Control y propiedad: Límites al desarrollo de la empresa española”, Información Comercial Española, Revista de Economía, 687, 67-88.Arruñada, Benito (1990), Control y regulación de la sociedad anónima, Alianza, Madrid.Arruñada, Benito (1988), “Un análisis económico de la regulación de la sociedad anónima en España,” Anales de Estudios Económicos y Empresariales, 3, 191-224.