Cataluña prospera más sin autogobierno porque la fuerza de sus relaciones personales le impide dotarse de instituciones modernas
Conversación en el Club Tocqueville-Círculo Ecuestre el 24 de noviembre de 2021 sobre la economía española y catalana
Reflexiones sobre la economía catalana y la universidad
A Cataluña ni ayer le robaban el partido ni hoy compite con un Madrid dopado
Entrevista por Daniel Viaña en la serie 'Economistas para la reconstrucción' en el diario _El Mundo_
“Benito Arruñada, catedrático de Organización de Empresas en la Universitat Pompeu Fabra, señala que el catalanismo estaba empeñado en hacer…
Entrevista por Óscar Benítez para El Catalán, 3 de noviembre de 2019. En un artículo en El País, señalaba que el “populismo manipulaba los…
Arruñada, Benito, y Albert Satorra (2018), “Separatismos divergentes”, El País, 16 de mayo, p. 14 El desenlace del procés ha reabierto la…
El catedrático de Organización de Empresas de la UPF considera que el mundo económico no reaccionó con firmeza ante los pasos del…
El economista de la Pompeu cree que “Las consecuencias económicas del ‘procés’ son ya evidentes, pero se harán mucho más obvias en los…
Entrevista por Emilia Landaluce, serie “Los intelectuales y España”: “Benito Arruñada: ‘Hay muchos intelectuales que creen que el ortega…
Por B. Arruñada y V. Lapuente Giné (Project Syndicate, 23 de septiembre de 2015). BARCELONA – La próxima elección parlamentaria de Cataluña…
Benito Arruñada y Víctor Lapuente Giné, “El cisma entre burguesía y clerecía”, El País, el 4 de septiembre de 2015, p. 11. El “burgués…