Mucho universitario se arrepiente de haber estudiado, pero la nueva ley de universidades sólo va a agravar el problema
Los estereotipos juveniles requieren un examen imparcial que aprecie su creciente diversidad
El creciente gasto en clases particulares sugiere que, pese a su reiterado maquillaje estadístico, aumenta el fracaso escolar
Cuantos menos niños, más abundan las celebraciones infantiles. Es lógico, pues no sólo los niños pequeños creen en los Reyes Magos
Colocar amigos en cargos de responsabilidad no sólo nos condena a sufrir su incompetencia sino que es contagioso
La universidad pública necesita una reconversión, no entregarle más recursos para que siga repartiendo títulos inútiles
La universidad está fuera de control, pero el Gobierno pretende aumentar su financiación pública sin mejorar la rendición de cuentas
Charla sobre la universidad con Nuria Richart y Domingo Soriano en la serie Economía Para Quedarte Sin Amigos
¿Por qué condenamos al paro a los jóvenes peor preparados? Más que por estulticia, ¿no será por el interés de los mejor situados? El paro juvenil no disminuirá mientras impongamos a empleador y empleado un contrato insensato
Conversación en La Contra Crónica con Fernando Díaz Villanueva sobre la situación de la universidad
Es hora de probar reformas bottom-up de la universidad, de modo que sea la demanda la que gobierne el proceso. Potenciemos la competencia, proporcionando más información y ampliando la libertad para que todos los estudiantes puedan elegir en igualdad de condiciones
El joven español con ganas de prosperar ha de ser consciente no sólo de la pobre formación que recibe, produce y acumula sino de las limitaciones de su voluntad en semejante entorno de relajación inducida
La “generación más preparada” es, en realidad, la más estafada, tanto por sus padres como por sus profesores
Entrevista por Emilia Landaluce, serie “Los intelectuales y España”: “Benito Arruñada: ‘Hay muchos intelectuales que creen que el ortega…
Publicado en Actualidad Económica, 2.772, octubre de 2016, 28–29. El principal “fallo” de nuestro sistema educativo es el colapso de la…
Publicado F–La Revista del Foment, núm. 2149, otoño de 2016, pp. 46-49. Versión en catalán con el título “Canvi tecnològic i educació…
Publicado en El País, el 16 de septiembre de 2016, p. 11. Poco a poco se ha forjado un consenso sobre la necesidad de una reforma…
Publicado en El espectador incorrecto: Una mirada liberal al mundo, núm. 3, mayo de 2016, pp. 92-94 (suplemento de Actualidad Económica, 2…
Entrevista publicada en «Qué aprendemos hoy», 8 de abril de 2015. ¿Cuáles cree que son los motivos que explican la pobre clasificación de…
(Publicado con el título “La convergencia entre tecnocracia y populismo”, El País, 14 de agosto de 2014, p. 23) El ciudadano debe estar…
Cargar más...