El joven español con ganas de prosperar ha de ser consciente no sólo de la pobre formación que recibe, produce y acumula sino de las limitaciones de su voluntad en semejante entorno de relajación inducida
La “generación más preparada” es, en realidad, la más estafada, tanto por sus padres como por sus profesores
Entrevista por Emilia Landaluce, serie “Los intelectuales y España”: “Benito Arruñada: ‘Hay muchos intelectuales que creen que el ortega…
Publicado en Actualidad Económica, 2.772, octubre de 2016, 28–29. El principal “fallo” de nuestro sistema educativo es el colapso de la…
Publicado F–La Revista del Foment, núm. 2149, otoño de 2016, pp. 46-49. Versión en catalán con el título “Canvi tecnològic i educació…
Publicado en El País, el 16 de septiembre de 2016, p. 11. Poco a poco se ha forjado un consenso sobre la necesidad de una reforma…
Publicado en El espectador incorrecto: Una mirada liberal al mundo, núm. 3, mayo de 2016, pp. 92-94 (suplemento de Actualidad Económica, 2…
Entrevista publicada en «Qué aprendemos hoy», 8 de abril de 2015. ¿Cuáles cree que son los motivos que explican la pobre clasificación de…
(Publicado con el título “La convergencia entre tecnocracia y populismo”, El País, 14 de agosto de 2014, p. 23) El ciudadano debe estar…
Entrevista radiofónica en “El Búho” por Cristina Losada, José García Domínguez y Mariano Alonso, 30 de junio de 2014: “De la evaluación…
Notas preparadas para la mesa redonda sobre «El futuro de la universidad», Jornada de los Estudiantes 2011-2012, Universidad Pompeu Fabra…
Publicado en Nada es Gratis, 6 de junio de 2011. Sorprende que España esté generando tantos campeones deportivos. ¿Qué tienen en común…
¿Existe una brecha en la dedicación de los jóvenes al trabajo? En los últimos años, los responsables de recursos humanos de las empresas…